Preguntas y respuestas


Preguntas y respuestas

Cultivo ecológico 

Los conceptos "agricultura ecológica",
"agricultura biológica" y "producción orgánica" hacen referencia al cultivo de hortalizas y otros alimentos en base a métodos de producción que cuidan la naturaleza. Así, no está permitido utilizar determinados medios para proteger las plantas ni fertilizantes minerales que sí se emplean en la agricultura convencional. Los agricultores ecológicos se comprometen con estas pautas y se someten a inspecciones regulares.

 

Campo Cartagena

El Campo Cartagena se encuentra en el sureste de España.
Sus condiciones climáticas templadas y el hecho de que en invierno apenas llueve lo convierten en un lugar ideal para el cultivo de lechuga iceberg y otras variedades tanto de lechuga como de hortalizas.

 

Nave de envasado móvil

La nave de envasado móvil se conduce sobre los campos para el cosechado. Contiene todo lo necesario para llevar a cabo la recolección. La nave de envasado móvil se desplaza muy despacio sobre los campos. Los empleados son quienes cortan las lechugas o las hortalizas. A continuación, las colocan sobre una cinta de transporte que las lleva hasta la parte superior de la nave de envasado móvil, donde trabajan los empleados que envasan las hortalizas. Finalmente, se colocan en cajas que un camión recoge directamente en el campo. Con este método se pierde poco tiempo, y la verdura llega con la mayor rapidez posible hasta los clientes. Pueden ver todo el proceso en el vídeo "La lechuga iceberg y la nave de envasado móvil".

 

Fresadora

Las hortalizas y lechugas de BEHR GemüseGarten se cultivan al aire libre en Alemania en verano y en España en invierno. Esto significa que las plantas crecen en los campos a cielo abierto y están expuestas a las inclemencias del tiempo. Especialmente importante es el cuidado y la atención a la presencia de plagas por parte del agricultor.

 

Cultivo al aire libre

Die Gemüse und Salate aus dem BEHR Gemüsegarten werden im Sommer in Deutschland und im Winter in Spanien im Freiland angebaut. Das bedeutet, dass die Pflanzen unter freiem Himmel auf dem Feld wachsen und immer der Witterung ausgesetzt sind. Besonders wichtig ist eine gute Pflege und der Gemüsebauer muss stets ein Auge auf die Schädlinge halten.


Rotación

La rotación significa que en un mismo campo no se cultivan dos veces seguidas el mismo tipo de cultivo. Se trata de un aspecto importante para permitir que la fertilidad del suelo se recupere y conserve de manera sostenible. Cuando en un plazo de cinco años no se lleva a cabo ninguna rotación, entonces se habla de monocultivo.

 

Pellets de estiércol

Los pellets de estiércol se emplean en la agricultura ecológica como fertilizante orgánico. Están compuestos de estiércol que se pulverizan y comprimen hasta forman los pellets. Las bacterias del suelo transforman los pellets en nitrógeno, un nutriente fundamental para promover el crecimiento de las plantas. Reconocible sin duda alguna es el intenso olor de los pellets, que mantiene alejados a los conejos y los corzos, por lo que no se acercan a las plantas de lechuga. Así pues, con la utilización de pellets de estiércol se logran dos objetivos a la vez.

 

Producción integrada

Bajo este concepto de producción integrada se entiende una
agricultura cercana a la naturaleza y respetuosa con los animales. Los requisitos son mayores que en la agricultura convencional, pero menos estrictos que para la ecológica. El objetivo es aprovechar bien los recursos de la naturaleza al tiempo que se administra la tierra de manera compatible a largo plazo. Debe lograrse un buen equilibrio entre la protección del medio ambiente, la rentabilidad y las necesidades sociales. 

 

Mosca de la raíz del nabo

Como su nombre indica, a esta mosca le encanta alimentarse de este tipo de plantas. Ponen huevos en junio entre las plantas jóvenes, y las larvas se alimentan de las raíces, lo que daña a la planta. Las larvas, de color blanco, se reconocen fácilmente en la parte inferior de las plantas. En el vídeo "El brécol ecológico y la mosca de la raíz del nabo" les mostramos qué se puede hacer para proteger las plantas de este insecto (por ejemplo, colocar redes sobre las plantas).

 

Sostenibilidad

La sostenibilidad significa que todo lo que hacemos, lo hacemos pensando en las siguientes generaciones. Algunos de los recursos de la naturaleza son limitados, y si los agotamos, los animales y personas de las siguientes generaciones no podrán aprovecharlos. El agricultor Behr les explica qué es necesario tener en cuenta para una explotación sostenible en el vídeo "La lechuga iceberg y la sostenibilidad".

 

Redes

En el cultivo de hortalizas es de gran importancia la utilización de redes protectoras contra insectos. Las redes se extienden sobre las plantas para impedir que, por ejemplo, el meligete de la colza pueda acercarse al brécol. Como los insectos son muy pequeños, necesitamos emplear redes con nudos muy finos. Pueden ver cómo funciona este método en el vídeo "El brécol y el meligete de la colza".

 

Bandeja de plantas

Una bandeja de plantas es una unidad de envasado de plantas jóvenes. Las pequeñas plantas crecen en la bandeja hasta que son lo suficientemente grandes para trasplantarlas al campo. A veces es una máquina la que se encarga de este trabajo. Eche un vistazo a nuestro vídeo "El colinabo y la plantadora automática".

 

Azada de precisión

Para que las hortalizas puedan seguir creciendo bien, es necesario eliminar las malas hierbas que puedan aparecer a su alrededor. Es una tarea que puede realizarse a mano, si bien es muy dura. Una azada de precisión facilita enormemente este trabajo, ya que permite eliminar las malas hierbas alrededor de las hortalizas. Vea cómo funciona en el vídeo "La lechuga iceberg ecológica, la naturaleza y las malas hierbas".

 

Meligete de la colza

El meligete de la colza es un escarabajo negro muy pequeño.
Tiene forma ovalada y unos 2 mm de longitud. En verano, cuando hace calor, al meligete de la colza le gusta acomodarse en las plantas de colza y alimentarse de las flores. También le gustan otras flores con pétalos claros, como los del brécol. Luchamos contra este tipo de escarabajo con ayuda de redes y mosquiteras, ya que puede causar pérdidas enormes. El escarabajo necesita que haga calor para poder volar. Pueden verlo en el vídeo "El brécol y el meligete de la colza".

 

Speedy

Un Speedy es una maceta de turba en la que la plantas jóvenes crecen hasta que se trasplantan al campo. Nuestro vídeo "El colinabo y la plantadora automática" se lo muestra de manera muy clara.

 

Refrigerador al vacío

El refrigerador al vacío es el sistema de enfriado más rápido para verduras que existe. Cuando la verdura llega desde el campo, se introduce en el refrigerador al vacío, que admite una carga tan grande como la de un camión. En tan solo 25 minutos, reduce la temperatura de las plantas en el campo a 4 grados. Para ello, bombas al vacío extraen el aire caliente y compresores de refrigeración lo sustituyen por aire frío. De este modo, la verdura permanece durante más tiempo fresca. Les explicamos este procedimiento en el vídeo "La lechuga Mini Romana y el refrigerador al vacío".

 

Sistema de 12 metros

Todas las máquinas encargadas de tratar el suelo se mueven sobre un carril recto trazado mediante GPS. Dicha maquinaria, así como las cosechadoras, tienen 12 metros se anchura. De este modo, los tractores no necesitan dar tantas vueltas sobre el campo, ya que con cada una pueden trabajar 12 metros de terreno. Esto supone una carga menor para el suelo gracias al menor número de huellas de los tractores. Asimismo, permite emplear menos fertilizantes y pesticidas. Por esto, el sistema de 12 metros de BEHR GemüseGarten es un paso importante hacia un cultivo de hortalizas sostenible.

 

Jugo celular

El jugo celular hace referencia al líquido dentro de los elementos celulares (vacuola). Durante el crecimiento de la planta, el volumen de las células aumenta mediante la absorción de agua. Vea el vídeo "La lechuga iceberg y el clima ideal" para ver cómo se produce y lo que significa para esta variedad de lechuga.